Content Marketing Blog by Key Content, a Content Writing and SEO Agency.

¿Qué es la redacción de contenido SEO?

Get original content for your business
Outsource your content creation with US-based SEO writers.
Fast turnaround, maximize your content marketing quickly.
DEAL
En primer lugar, ¿qué entendemos por contenido? El contenido es un artículo, una entrada de blog, una guía de compra… que está redactado con la intención de aumentar el “engagement” (o compromiso del usuario) y afianzar la lealtad a la marca.

Puede ser de cualquier tipo: podemos encontrarnos con solo texto, con un texto y una imagen (o dos), un texto y un vídeo o, incluso, un podcast. Sin embargo, la habilidad básica y fundamental para su creación es, normalmente, la escritura.

Las empresas quieren contenido específico para sus sitios web por varias razones, como, por ejemplo, para ser de utilidad a sus lectores. Si una empresa tiene experiencia en un sector determinado, en la venta de un producto o en la prestación de un servicio, darla a conocer hará que los usuarios confíen más en ella.

Cuando el público es testigo de ese dominio del sector, las probabilidades de compra o el mero interés por lo que vendes aumenta, ya que observan que puedes respaldar lo que ofreces con conocimiento y ejemplos.

Como redactor, tu trabajo es crear contenido de gran calidad para esas empresas. Escribir un montón de entradas de blog, artículos, guías de compra… normalmente empleando un estilo de escritura editorial. Cuanto mejor sea el contenido, más gente lo apreciará y valorará, lo que resultará en un mayor respeto hacia la empresa.

Es que, además, eso es lo que busca Google: contenido de calidad. Esto nos lleva al lado SEO del asunto. Contenido y SEO tienen una relación muy estrecha, por eso existe la redacción de contenido SEO. Así que, ¿qué es eso del SEO? Son las siglas en inglés de “optimización para los motores de búsqueda”.

Si tienes cualquier tipo de negocio online, seguro que aspiras a posicionarte en la primera página de los resultados de búsqueda de Google con una o muchas de las páginas de tu sitio web.

¿Por qué la redacción de contenido SEO es tan importante?

Porque de esta manera generas tráfico gratuito hacia tu negocio. La gente acude a Google cuando quiere buscar absolutamente cualquier cosa.

Por ejemplo, si llevas un negocio que vende máquinas de café expreso, seguro que quieres aparecer en la primera página de resultados de búsqueda cuando alguien introduzca las palabras “cuál es la mejor máquina de expreso” o “dónde puedo comprar una máquina de expreso” en el buscador.

Es genial que tu sitio web se posicione en la primera página, porque de ahí es de donde salen la mayoría de los clics y es un tráfico orgánico gratuito que procede directamente de la web de tu empresa.

Para conseguir llegar a la primera página de resultados de búsqueda tenemos que optimizarnos para los buscadores (SEO), es decir, tenemos que usar herramientas de búsqueda de palabras clave, entre otras, para averiguar qué busca la gente y qué términos emplean en su búsqueda.

Relacionado: servicios de búsqueda de palabras a tu medida 

¿Será mejor emplear “las mejores máquinas de expreso” o “las mejores cafeteras de expreso”? Podemos analizar lo competitivas que son algunas frases y, quizá, utilizar otras “keywords” menos codiciadas para posicionarnos con más facilidad.

Este es uno de los enfoques clave del SEO: ayudarnos a hallar las palabras y frases clave para utilizar en nuestro contenido y así estar más cerca de posicionarnos en la primera página de resultados.

La búsqueda de “keywords” no solo nos da una idea aproximada del volumen de búsquedas mensuales por cada frase clave, nos ayuda a conocer la dificultad de posicionarse con un término en concreto o su estacionalidad. Algunas herramientas te permiten, incluso, conocer el contexto, la relación con otras “keywords” y hasta la intención detrás de cada término.

Todo esto te permite planificar el formato del contenido (si será un vídeo, un artículo, una guía o unas imágenes) y la intencionalidad detrás de la palabra clave, entender si es una búsqueda informativa, transaccional o de navegación.

Una vez que el redactor haya concluido su trabajo de investigación SEO y acotado las “keywords” que harán que el artículo escale posiciones en los resultados de búsqueda, ya se puede optimizar el contenido tanto para el lector como para los buscadores.

Para hacerlo, las palabras clave deberán incluirse en el título de la página, la descripción y varias veces a lo largo del texto (según la extensión del artículo). Eso sí, siempre hay que tener en cuenta a los lectores: serán ellos quienes lo lean, así que haz que tenga valor y sea procesable (puedes utilizar nuestra herramienta para el conteo de palabras).

A la hora de crear contenido realmente potente y apto para su publicación en internet existen dos vertientes: una es la de apostarle a la calidad y la otra es llevar a cabo un proceso de optimización técnica “on-page” para los motores de búsqueda (SEO).

Tu trabajo es de gran valor si eres capaz de redactar con calidad y optimizar para los buscadores. Consigue llegar a este nivel no solo para agradar al cliente, sino también para incrementar tus tarifas llegado el caso. Normalmente, hay un precio para la redacción de contenido y otro para la optimización. Los clientes son conscientes de que se trata de un servicio de marketing muy valioso.

Conclusión

En resumen, la redacción SEO consiste en combinar un contenido o un copy excelente con términos de búsqueda específicos.

Podemos ayudarte a crear contenido para tu sitio web, tu blog o “e-commerce” con la ayuda de nuestros redactores profesionales de SEO; de hecho, ya trabajamos con las empresas más grandes de “e-commerce” y viajes. Ponte en contacto con nosotros.

Nuestros servicios:

Gonzalo Suárez
Gonzalo Suárez
Co-founder and COO @ Key Content
Related Articles