Redacción de casos de estudio

Cómo la redacción de casos de estudio puede ayudar a diferentes tipos de organizaciones y proyectos

¿Qué es exactamente un estudio de casos?

Un case study es un método de investigación en profundidad que se utiliza para abordar un tema en particular detalladamente. El objetivo principal de un estudio de caso puede ser describir, ilustrar, investigar o explorar un tema puntual, por lo que sigue los métodos y directrices de investigación convencionales.

Según el contexto del proyecto, el objetivo de la investigación puede variar. Podría tratarse, por ejemplo, de los resultados comerciales específicos de una empresa durante un trimestre. O podría versar sobre un grupo social y un fenómeno que les está afectando.

En cualquier caso, el aspecto clave es un problema de investigación, un vacío de conocimiento que el estudio de caso está tratando de llenar. Y para hacerlo con éxito utilizará diferentes métodos de investigación, desde números y gráficos hasta entrevistas con especialistas.

Un caso de estudio trata temas más concretos que los proyectos científicos a gran escala, pero se basa en métodos de investigación para analizar el problema en cuestión.

Cada caso de estudio es diferente

Los case studies responden a diversos propósitos. Son muy útiles a la hora de explicar eventos o situaciones. Pueden ser de naturaleza más descriptiva, como cuando se investiga la sociedad y la cultura. Y sirven para explorar en profundidad temas nuevos y desconocidos.

El tipo de estudio dependerá del problema que se analice. Salud, tecnología, política, comunicaciones, marketing: un estudio de caso puede explorar problemas específicos en prácticamente cualquier área del conocimiento. Lo que lo define es su capacidad para brindar una perspectiva nueva y fresca sobre el tema en cuestión.

En este proceso, el caso de estudio puede incluso confrontar algunos supuestos previos al intentar probar un punto o una teoría. Pero eso es parte del método científico que no escapa a los case studies, de los que se deben esperar conocimientos nuevos y diferentes.

Cada tipo de caso seguirá un sistema de recolección de datos, método de análisis y niveles de estudio propios. El objetivo principal sigue siendo arrojar luz sobre una cuestión en particular.

Un estudio de caso no es cosa fácil

Independientemente de la naturaleza del problema que se esté investigando, cada estudio de caso debe tener un propósito, un método y un proceso, y cada uno evoluciona a través de diferentes pasos.

Hay que seleccionar el caso real y su alcance, construir los antecedentes teóricos que se utilizarán, elegir la forma en que se recolectarán los datos, recogerlos y analizar toda la información, llegar a una conclusión. ¿El case study será único o múltiple? ¿Va a investigar sucesos similares o se tratará de casos aislados? ¿Considerará otros casos de estudio sobre el mismo tema o será completamente nuevo?

Estos son algunos ejemplos de preguntas que debes hacerte antes de comenzar un proyecto. Los estudios de caso se refieren a la investigación y el método: esto significa que deben seguir reglas muy específicas y pasos muy claros.

¿Necesito un servicio de redacción
de casos de estudio?

Sí. Los estudios de casos son útiles, no solo en el mundo académico, para investigar y comprender mejor un problema, sino también para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos comerciales a largo plazo.

Fuera del entorno académico, donde los casos de estudio son parte de la actividad diaria, la redacción de análisis de casos es una excelente oportunidad para mejorar de muchas maneras.

En un entorno empresarial puede proporcionar detalles importantes sobre un problema específico, sugerir soluciones efectivas o comprender la complejidad de una situación. Se podría crear un case study para entender cómo interactúan tus clientes con un producto en particular, por ejemplo.

A partir de ahí, es posible sugerir varios cambios en el producto o, incluso, en formas más efectivas de publicitarlo, mejorando las conversiones en el proceso. En este sentido, la redacción de casos de estudio se convierte en una herramienta de marketing importante. También se puede utilizar con fines educativos dentro de una empresa, mostrando escenarios o situaciones específicas a los colaboradores.

Los pasos para escribir un caso de estudio

Los case studies se basan en la investigación y están hechos para proporcionar información y conocimientos precisos sobre un tema específico. Pueden ser útiles en muchos campos diferentes, incluidos el científico y el empresarial.

  • Focalizarse en el problema
  • Definir los objetivos
  • Reunir toda la información
  • Investigar
  • Analizar los datos
  • Reunir todos los aspectos

Cómo escribir un caso de estudio eficaz

1. ¿Qué problema tenemos entre manos?

En primer lugar, es necesario definir claramente el “qué”, es decir, el motivo del estudio. Debe contextualizarse correctamente. ¿A quién afecta el problema? ¿Qué sabemos sobre este tema y por qué es relevante? ¿Qué beneficios se obtendrían investigándolo? Preguntas como éstas podrían ayudar a dar significado al caso de estudio.

3. ¿Cuál es el trasfondo teórico?

Aunque es posible que estés abriendo nuevos caminos con la redacción de tu estudio de caso, es necesario contextualizarlo. Considera otras investigaciones sobre temas similares y utilízalas como referencia para tu trabajo. Debes asimilar el conocimiento que ya existe en tu propio proyecto. Esto se traducirá en un estudio mucho más fundamentado y preciso.

5. Investigando tus datos

Con los datos recogidos, el siguiente paso es analizarlos. El análisis también dependerá de cómo se recopilaron, si fue de manera cuantitativa o cualitativa. Un enfoque cualitativo se ocupa de la interpretación, principalmente de fuentes de texto y, por lo tanto, es más flexible. El método cuantitativo se centra en comprender los números y las tendencias que muestran. Para que sean válidos, los datos deben recogerse (y analizarse) siguiendo pautas estadísticas.

2. ¿Cuáles son los objetivos?

Es necesario describir los objetivos reales del caso de estudio. Recuerda que los resultados o conclusiones definitivas no siempre surgen de un case study. En cambio, las razones detrás del problema que se investiga podrían ser el objetivo real del proyecto. Su naturaleza debe ser descriptiva, inquisitiva o exploratoria. Tus objetivos deben definirse en consecuencia.

4. Especificar el método de investigación correcto

Una vez que hayas establecido el objetivo y las referencias teóricas, es hora de estructurar tu investigación. Dependiendo del tipo de caso de estudio, se pueden usar diferentes métodos: cualitativo (con entrevistas) y cuantitativo (con muchos números y análisis estadísticos). Además, los datos pueden ser primarios (recopilados específicamente para el estudio en cuestión) o secundarios (recopilados de otras fuentes, pero útiles para tu proyecto).

6. Llegando a una conclusión

En este paso, tu objetivo debe ser: crear una imagen completa del proyecto, teniendo en cuenta todos los resultados. Puede que no sea una conclusión en el sentido estricto de la palabra. Muchos case studies se crean de manera muy similar a una tesis científica, pero no todos tienen que ser así. Lo importante es dar detalles de tus hallazgos y presentarlos dentro del contexto del proyecto entero.

Solicitar contenido

Haz crecer tu audiencia generando más contenido para clasificarte en los motores de búsqueda y obtener más tráfico e impacto en las redes sociales.

Desde descripciones de productos hasta artículos de blogs y mucho más. Con el contenido te ayudamos a mejorar las ventas.

Muestra tu producto a cientos de miles de clientes potenciales gracias a las estrategias de marketing de contenido.

Casos de estudio por Key Content

Nuestros servicios de redacción de casos de estudio son fiables, rápidos y muy profesionales, ya sea un proyecto académico, un estudio empresarial o una tarea orientada al marketing.

Redactores profesionales de estudios de caso
Read More
Trabajamos con escritores nativos altamente cualificados, con una amplia experiencia en la redacción de casos de estudio y en variados campos de especialización.
Planificación y estructuración claras
Read More
Nuestros proyectos de redacción de estudio de casos se elaboran de manera clara y adaptada, desde la definición del alcance hasta la investigación y los métodos que se utilizarán.
Riguroso control de calidad
Read More
Además de nuestros redactores de contenido, trabajamos con editores y correctores experimentados para asegurarnos de que cada estudio de caso se presente de la mejor forma posible.
La confidencialidad es una prioridad
Read More
Entendemos que los casos de estudio utilizan datos confidenciales y nos lo tomamos muy en serio, protegiendo toda la información de cada proyecto.
Nos ceñimos a los plazos pactados
Read More
Nuestros servicios de redacción de estudios de caso se organizarán para cumplir con tus plazos de entrega, incluso cuando surjan cambios o circunstancias imprevistas.
Nos adaptamos a tus objetivos
Read More
Independientemente de los antecedentes de tu caso de estudio, personalizaremos el proyecto a tus necesidades específicas, siempre creando contenido original.
Previous
Next