Servicios de redacción de entrevistas
Por qué las entrevistas profesionales son importantes para tu estrategia de contenido

Buena entrevista a expertos, gran contenido
Las entrevistas son una fuente única de contenido atractivo. Es difícil encontrar a alguien que no esté interesado en leer un artículo de una personalidad a quien admire o de quien quiera aprender a través de entrevistas culturales, académicas o relacionadas con los negocios.
Lo mejor de las entrevistas es que aportan información de valor: generalmente se realizan a personas consideradas expertas en su campo. Pero hay un problema: a pesar de ser entretenidas, las entrevistas no son fáciles de realizar.
Especialmente cuando forman parte de otro proyecto de contenido más amplio, deben planificarse cuidadosamente para que resulten atractivas para el lector (o espectador).
Por lo general, no se recomienda hacer una entrevista sin un guion, ya que podría desperdiciarse un tiempo precioso haciendo preguntas irrelevantes, creando una dinámica inapropiada u obviando las temáticas que más puedan interesar a los lectores que buscan nuestro contenido con las keywords asociadas al tema en cuestión.
¿De qué va esta entrevista?
Las mejores entrevistas son aquellas donde existe una sinergia entre entrevistador y entrevistado. Se crea una conexión cuando las preguntas tienen sentido para la persona entrevistada y las respuestas conectan con la persona que hace las preguntas.
¿Cómo podemos conseguirlo? El entrevistador debe tener curiosidad sobre el tema del que trata la entrevista. Por este motivo, no es suficiente conocer el tema, ni siquiera en profundidad: se necesita sentir un poco de curiosidad y emoción. Al igual que con cualquier otro contenido.
Cuando hay interés, el lector lo notará; cuando hay pasión, surge la chispa. Por eso ayuda indagar en el tema antes de la entrevista, pero es verdaderamente importante la curiosidad y el interés para generar engagement.


¿Qué enseñanza podemos sacar de esto?
Si la investigación por parte del entrevistador es la clave para una gran entrevista, es el deseo de aprender del lector lo que determinará la audiencia.
Toda entrevista se asocia a aprendizaje, puesto que queremos aprender más acerca de ese tema. Podría tratarse de tu cantante favorito hablando sobre su última gira, el presidente de tu país hablando sobre las nuevas medidas económicas, o un especialista en astrofísica explicando cómo funcionan las naves espaciales.
En cualquier caso, nosotros (los lectores y espectadores) queremos aprender información de valor, tanto si es por conocimiento como por diversión.
Se trata de usar ideas y conceptos a través de un punto de partida (el entrevistado) con el fin de elaborarlos y presentarlos al público. Eso es lo que consiguen las buenas entrevistas: independientemente de lo que se hable, queremos escucharlo.
Estructura, contexto, significado, perspectivas
La redacción de una entrevista puede ser muy difícil al necesitar una estructura clara. El tema necesita introducir al público en el contexto adecuado: ¿por qué se eligió el tema?
El entrevistado debe tener autoridad: ¿por qué esta persona puede hablar con propiedad sobre este tema? ¿Y por qué es importante para la audiencia? Estas son solo algunas preguntas que pueden ayudar a poner en contexto y crear una entrevista más sólida.
La excelencia en la redacción de entrevistas pasa por tratar de crear el equilibrio perfecto entre la utilización de palabras atractivas y convincentes por parte del entrevistador y la sabiduría que el entrevistado puede ofrecer.
Y, lo más importante, lo ideal es dejar que el entrevistado contribuya a la entrevista modulando el tono, las contestaciones, las respuestas e incluso aportando diferentes puntos de vista, lo que abrirá caminos nuevos y útiles durante todo el proceso.


Redactando una gran entrevista
Un buen servicio de redacción de entrevistas no solo proporcionará contenido detallado y atractivo sobre un tema determinado, sino que también establecerá una conexión profunda entre el entrevistador, el entrevistado y el lector.
- Establecer los objetivos
- Haz tus deberes
- Planifica las preguntas
- Consigue feedback
- Lee las señales
- Trabaja el mejor formato
El manual del entrevistador
1. ¿Cuál es el objetivo?
¿Por qué se hace la entrevista? Lo primero en una entrevista es definir sus objetivos. Si el objetivo es obtener más tráfico para la web, promocionar una marca o finalizar una etapa de un proyecto de investigación académica, es importante que tenga una finalidad clara. Esto marcará las etapas siguientes.
3. Tengo preguntas que necesitan respuestas
Después de recopilar información de valor sobre el tema y la persona entrevistada, es hora de planificar las preguntas. Es posible que no las formules todas ya que la entrevista puede ir por otros derroteros, pero nos ayudará tenerlas planificadas previamente.
5. Escucha a tu entrevistado
Presta atención al entrevistado: su tono y respuestas, los conceptos comentados e incluso las preguntas nuevas que podrías hacerle. Es importante adaptar la entrevista en caso de que no esté funcionando o para hacerla más interesante.
2. Sé un excelente estudiante (del tema)
Es muy importante obtener información sobre el tema del que se hablará y de la persona entrevistada. Esto desembocará en preguntas interesantes y útiles que conectarán con la audiencia. Una entrevista sin guion no es atractiva ni para el entrevistado ni para el lector.
4. Y ahora la demanda de la audiencia
Una buena entrevista necesita conseguir comentarios de los lectores o de aquellos realmente interesados en la persona entrevistada. En el caso de una entrevista escrita, es una buena idea anunciarla de antemano, (por ejemplo, en las redes sociales para generar engagement) e incorporar las preguntas más interesantes a la entrevista final.
6. Pule tu entrevista hasta que quede reluciente
Es importante tener una buena estructura: una introducción para poner en contexto a los lectores y captar su atención; información relevante sobre el tema y el entrevistado; reorganizar las preguntas para que estén más ordenadas… Esto ayudará a hacer la lectura más amena y creará un contenido más atractivo en general.
Solicitar contenido
Haz crecer tu audiencia generando más contenido para clasificarte en los motores de búsqueda y obtener más tráfico e impacto en las redes sociales.

Desde descripciones de productos hasta artículos de blogs y mucho más. Con el contenido te ayudamos a mejorar las ventas.

Muestra tu producto a cientos de miles de clientes potenciales gracias a las estrategias de marketing de contenido.

Redacción de entrevistas por Key Content
Somos una agencia de contenido online que trabaja con redactores de entrevistas expertos, con experiencia en múltiples campos: editorial, académico y comercial.
Nuestros servicios
- Redacción de contenido
- Edición de textos
- Traducciones profesionales
- Servicios de transcripción
- Servicio de localización
- Revisión de textos
- Corrección de textos
- Contenidos para afiliados
- Servicio de presentaciones
- Redacción de white paper
- Redacción de contenido web
- Servicio de transcreación
- Servicio de subtítulos
- Servicio SEO
- Redacción de contenido SEO
- Creación de title SEO
- Servicios de vídeo
- Servicio de redes sociales
- Redacción técnica
- Redacción de descripciones de producto
- Redacción de notas de prensa
- Copywriting para marketing
- Creación de contenido automática
- Traducción de contenido automática
- Redacción de entrevistas
- Redacción de emails
- Redacción de eBooks
- Redacción creativa
- Estrategia de contenidos
- Marketing de contenidos
- Agencia de marketing de contenidos
- Gestión de contenidos
- Servicio de descripción de categorías
- Desarrollo de marca