Si eres capaz de presentarle con claridad tus servicios a un cliente, te resultará más sencillo encontrar proyectos nuevos. Si eres una empresa que busca contratar a un copywriter, lo ideal es que sepas qué tipo de copywriting te interesa para así contratar al redactor que mejor se ajuste a tus necesidades.
En general, hay cuatro tipos principales de copywriting:
1.Copywriting de respuesta directa
Hay quien piensa que el copywriting de respuesta directa es el único tipo de copy que existe, es una confusión bastante común. Es la categoría de copywriting más conocida, la enseñan muchos expertos y suele ser el tipo con el que se empieza en un proyecto.
Se caracteriza por tener un estilo muy directo, incluir oraciones breves y llevar a cabo un acercamiento enfocado en las ventas. Su objetivo es alentar a la compra o animar al usuario a que realice una acción en particular. La meta primordial es obtener una respuesta directa del lector.
Por ejemplo, si le escribes un correo electrónico a alguien, el objetivo de respuesta directa sería hacer que esa persona contestara. Si adjuntaras una propuesta, el objetivo sería que el cliente te respondiera con sus comentarios.
Más información: la guía de marketing por correo electrónico definitiva: ¿es posible hacerse con todo su poder?
Si estás vendiendo un producto en “e-commerce”, buscas que el usuario haga clic en el botón de “Comprar”. El propósito es obtener una respuesta específica a través del uso exclusivo de las palabras.
El copywriting de respuesta directa es con el que la mayoría de los redactores están más familiarizados o del que más quieren aprender. Sin embargo, muchos clientes no siempre buscan este estilo o no quieren emplear únicamente esta variante, ya que puede resultar demasiado comercial.
2. Copywriting de marca
Es muy distinto del copy de respuesta directa: trata más bien de las emociones, la identidad y de evocar ciertos sentimientos en el cliente con la intención de que se identifique con tu marca y sea fiel a ella.
Tú quieres que ese comprador no solo reconozca tu marca gracias sus colores, palabras y eslóganes: buscas que se sienta del modo que esperas a la hora de buscar el producto o servicio en cuestión, haciendo que siempre vuelva por más.
El copy de marca trata, sobre todo, de capturar las palabras apropiadas y crear las imágenes adecuadas en la mente del cliente o del comprador potencial, para que pueda empezar a identificarse con la marca.
Este tipo de copy no tiene por qué estar necesariamente enfocado a producir una respuesta inmediata, su estilo es más sutil. Es una forma de persuasión a largo plazo, está pensada construir una relación entre tu marca y el cliente, fortalecer la posibilidad de que se sienta identificado con ella y cultivar su lealtad, perdurable en el tiempo.
El objetivo es lograr que el cliente se sienta parte de la marca, como si estuviera en sintonía con la empresa. El copy de marca gira en torno a la identificación.
3. Copywriting técnico
El copy técnico posee un estilo más estructurado y, básicamente, consiste en simplificar temas complejos para que los no expertos en la materia puedan entender, leer, progresar y realizar una acción.
El objetivo es escribir para persuadir a alguien, para que haga algo concreto. Por ejemplo, podría tratarse de redactar una subvención solicitando fondos para tu organización sin ánimo de lucro, o de la redacción de un manual técnico o de libros de instrucciones para productos “e-commerce”.
Más información: cómo redactar descripciones de producto que vendan de verdad o, por lo menos, ¡esforzarse un poco en conseguirlo!
En esencia, el copywriting técnico se emplea donde haga falta transformar una serie de conceptos complejos en otros más sencillos, con el fin de que el ciudadano de a pie pueda comprenderlos.
En el copy técnico es donde habitualmente se desperdician muchas oportunidades. De hecho, no son pocas las oportunidades laborales que ofrece, pero hay quien escucha la palabra “técnico” y da por hecho que va a ser demasiado complejo, que necesita una serie de habilidades muy concretas o un conocimiento de nicho específico para acometer el encargo. Hay muchos espacios para formarse sobre este sector online, si es lo que quieres. Con un poco de investigación, podría encajar contigo como anillo al dedo.
4. Copywriting transformativo
El copy transformativo hace gala de un estilo más personal. Implica llevar a alguien de un punto A a un punto B, como si de un viaje se tratase. A menudo se realiza mediante el uso de técnicas narrativas y, en ocasiones, se fusiona con el copy de marca, ya que los negocios tienden a querer contar una historia para construir su imagen personal.
Sin embargo, el copy transformativo gira en torno a contarle una historia a alguien sobre otro alguien, trasladándolo de un lugar a otro. Normalmente, el punto de partida es en el que se encuentra el cliente potencial en ese preciso instante; el recorrido que narras lo lleva al lugar donde quiere estar.
La idea es mostrarle ese recorrido, lo que conlleva afrontar ese cambio y cómo tu marca puede ayudarlo en esta transición. El objetivo: que ese cliente quiera comprar tu producto o servicio para llegar a ese lugar que le describiste como destino final. Este tipo de copy se enfoca en persuadir al lector de que, para realizar la transformación que desea, necesita a tu marca.
Con suerte, ahora tienes más claros los diferentes tipos de copywriting. Eso te ayudará a ofrecer tus servicios en el mercado de una forma más eficiente. Si eres una marca en busca de un copywriter, después de esta lectura te será más sencillo identificar el tipo de copy en el que tu marca necesita centrarse.
Muchos clientes “freelance” buscan copywriters versátiles, que puedan fusionar diferentes estilos para adaptarse a sus requisitos únicos.
Obtén más información acerca de los servicios de copywriting y qué puede hacer Key Content para ayudar a tu negocio: ponte en contacto con nosotros.
Últimos artículos
- Reseña de iWriter: estudio de caso basado en 1207 palabras
- La mejor plantilla de calendario de contenidos para 2021 (¡es gratis!)
- Core Web Vitals: cómo medir y mejorar tu sitio web