Content Marketing Blog by Key Content, a Content Writing and SEO Agency.

Textbroker Opiniones: caso de estudio de 1.359 palabras

Get original content for your business
Outsource your content creation with US-based SEO writers.
Fast turnaround, maximize your content marketing quickly.
DEAL
Encargamos dos artículos de diferentes precios a TextBroker para evaluar la calidad, los errores gramaticales, los plazos de entrega, el SEO y demás. 

Puedes encontrar los artículos que encargamos en Muestras de redacción de TextBroker (1.359 palabras). 

Disclaimer: en Key Content ofrecemos servicios personalizados de redacción de contenidos de gran calidad. Trabajamos con un equipo de experimentados profesionales nativos en la lengua de destino, a quienes seleccionamos cuidadosamente. Gestionamos contenidos en más de 60 lenguas, con gestores de cuentas y de proyectos que contribuyen al éxito de los negocios. También ofrecemos servicios de traducción y transcripción.

El servicio de TextBroker en un vistazo

Analizada la opción de autoservicio, descubrimos pros y contras en TextBroker.

Pros

  • Un plazo de entrega reducido.
  • Un proceso muy sencillo para realizar el encargo.
  • Autonomía total del cliente.
  • Flexibilidad.
  • Precios escalables.

Contras

  • Calidad inferior a la esperada.
  • Revisiones laboriosas.
  • Experiencia impersonal.
  • Un mínimo de SEO.
  • Dar con un autor adecuado a base de prueba y error.

TextBroker: ¿estafa o estupendo?

Después de haber analizado TextBroker en profundidad, nos preguntamos: ¿está a la altura de lo que promete? Es una agencia de contenido online legítima, que ofrece precios competitivos y modelos escalables. El problema radica en la calidad, factor crucial en cuestiones de contenido.

Ninguna de las dos muestras cumplió con la promesa de “contenido de primera categoría”. Sin embargo, alcanzar un nivel superior sería posible probando con más autores u optando por el servicio con gestión (más costoso). Aunque se merece una buenísima puntuación en eficiencia y flexibilidad, existe un amplio margen de mejora en términos de calidad.

Más reseñas de servicios 

  • Reseña de iWriter
  • Reseña Verblio

¿Qué es TextBroker?

TextBroker es uno más de los servicios de contenido online que afirman proporcionar a sus clientes “más éxito con contenidos de primera categoría”.

Fundada en Alemania en 2005, la marca tiene actualmente oficinas en Las Vegas y Kiev, y trabaja con miles de redactores freelance para proporcionar contenido único en más de 36 lenguas.

Según su sitio web, procesan más de 100.000 encargos al mes y tienen cerca de 80.000 clientes. Entre quienes disfrutan de sus servicios se encuentran lastminute.com, Yoast, eBay y Staples.

Los nombres y los números parecen legitimar a TextBroker, pero ¿qué hay realmente detrás de esta agencia que se autodenomina como “pionera entre las plataformas de contenido”? Lo analizamos a continuación.

¿Qué incluye el servicio de TextBroker?

A primera vista, lo que ofrece es bastante completo. Su misión es “brindar el mejor contenido posible para cualquier persona, en cualquier parte y para cualquier situación”. Suena un poco a trabalenguas y es una afirmación audaz para tomar como punto de partida. Así es como pretende conseguirlo.

  • Hablantes nativos en más de 36 lenguas.
  • Traducciones a más de 45 idiomas.
  • Redactores expertos en muchos sectores, desde viajes hasta finanzas.
  • Registro gratuito, sin cuotas mensuales.
  • Plataforma online fácil de usar.
  • Sistema de facturación automático.
  • Modelo de tarifas escalable que empieza en 1,5 céntimos de euro por palabra.
  • Minuciosa comprobación de plagio.
  • Impulso SEO a través de la inclusión de palabras clave.

TextBroker ofrece un servicio de gestión de proyectos completo, pero hablaremos de ello más adelante. Primero analicemos cómo resulta el modelo de autoservicio.

Cómo funciona el servicio de TextBroker

Nuestra reseña de TextBroker.com se basa en dos artículos de muestra: uno de una calidad un poco mejor y el otro un poco peor.

Para encargarles cualquier texto, lo primero que tienes que hacer es registrarte como cliente. El proceso cumple con lo prometido: rápido y gratuito. Simplemente tienes que introducir un nombre, una dirección de correo electrónico y una contraseña, clicar en el enlace de confirmación que te envían al correo y ¡listo!

Los clientes tienen acceso a un panel interno en el que se pueden solicitar nuevos encargos o supervisar los que estén activos, comprobar el saldo de la cuenta e, incluso, gestionar equipos o autores preferidos.

La plataforma se enorgullece de la “flexibilidad máxima” que ofrece y equipara la flexibilidad con la variedad. Al principio esto puede resultar un poco confuso: ¿qué tipos de encargo existen y qué impacto tienen en la calidad y el coste? Afortunadamente, TextBroken ha desglosado todo esto en una tabla muy útil de servicios y precios:

Si es la primera vez que le solicitas una muestra, lo más probable es que te inclines por una OpenOrder. De este modo pones tu proyecto en conocimiento de todos los autores dentro de la clasificación de calidad seleccionada, para que pueda aceptarlo la primera persona disponible.

Sin embargo, si prefieres adoptar un acercamiento más personal, puedes emplear la herramienta “Encuentra autores” para seleccionar a uno o más escritores apropiados para tu proyecto. Entre los filtros disponibles se encuentran el tipo de redacción, sus ámbitos de experiencia, el rango de precios y la tasa de proyectos rechazados, lo que te permite personalizar tu búsqueda al máximo.

Una vez que hayas encontrado o trabajado con unos cuantos autores, puedes crear un equipo a tu medida para que se encargue de tus encargos futuros.

Ahora, el proceso OpenOrder es totalmente anónimo: no tienes idea de quién está trabajando en tu proyecto hasta que ha sido completado. Para solicitar un nuevo encargo puedes utilizar una de las plantillas que TextBroker pone a tu disposición, como entrada de blog, comunicado de prensa o descripción de producto.

Todas estas plantillas son personalizables, para cumplir con las necesidades de tu proyecto. Elige la calificación de calidad del autor, el conteo de palabras y el tiempo de procesamiento, menciona las palabras clave y su frecuencia, y sube un “briefing” con los detalles de la estructura deseada, el estilo y el contenido. Una vez completas este proceso, puedes guardar tu plantilla y utilizarla en encargos futuros.

Como aseguraba, TextBroker sí que ofrece una gran flexibilidad en este punto. Un elemento particularmente útil es el tiempo de procesamiento (escalable de 1 a 10 días), que es el plazo del que dispone el autor para redactar tu contenido una vez que haya aceptado el encargo.

Para llevar a cabo un control extra puedes añadir una fecha de entrega y, si nadie se ha hecho cargo de tu proyecto, el encargo volverá a ti para reestablecer los parámetros o para eliminarlo.

Una vez redactado el contenido, el cliente tiene tres días para revisarlo. Si el trabajo no es satisfactorio, se pueden solicitar correcciones.

Este es un proceso liderado por el cliente: todos los cambios requeridos deben ser indicados y explicados adecuadamente. De este modo, el cliente termina por editar el trabajo del autor; es decir: se hace cargo de una tarea que consume mucho tiempo.

Esta cuestión fue ligeramente problemática con nuestras muestras:

Encargo 1 – calificación de calidad de 5 estrellas – 647 palabras – 1 día de plazo de entrega – 42,40 €

Puedes leer el artículo completo aquí.

En general, este artículo cubre las exigencias básicas del “briefing”:

  • las “keywords” han sido empleadas el número mínimo de veces que se ha solicitado,
  • los párrafos son de extensión variable y están divididos por H1, H2 y H3,
  • incluye algo de contenido informativo y útil y
  • está libre de plagio.

Sin embargo, deja mucho que desear:

  • la ortografía y la gramática no están pulidas,
  • el SEO (uso de “keywords”) es mínimo,
  • no hay enlaces, ni internos ni externos,
  • el texto está escrito en inglés de Estados Unidos (solicitamos la variante británica) y
  • está repleto de oraciones vacías de relleno.

Las condiciones de entrega no varían mucho la segunda muestra:

Encargo 2 – calificación de calidad de 2 estrellas – 732 palabras – 1 día de plazo de entrega – 9,40 €

Puedes leer el artículo completo aquí.

En realidad, este artículo contiene más información útil y está claro que el autor ha investigado un poco, pero la ortografía y la gramática dejan mucho que desear. Resulta bastante evidente que este contenido no podría publicarse en un sitio web respetable; la primera muestra sí, pero solo después de someterla a una buena edición.

Otras características de los servicios de TextBroker

Esta reseña de TextBroker solo analiza en profundidad el modelo de autoservicio. La plataforma también ofrece un servicio gestionado, que promete una “gran calidad sin inconvenientes”, ya que se hace cargo de todo el proceso: desde la gestión del proyecto hasta la investigación de “keywords” y el etiquetado HTML, pasando por la edición.

Para los clientes con presupuestos más holgados (el servicio parte de los 1.000 euros) y menos tiempo, esta es una opción potencialmente más atractiva que el modelo de autoservicio, ya que este último consume mucho tiempo.

Anunciado como un servicio nuevo, ahora TextBroker ofrece traducción. Aunque parte de 6,5 céntimos de euro por palabra, sugieren que el servicio completo necesita de “un presupuesto mínimo por proyecto de 1.000 euros”. Se cubren más de 45 lenguas y la traducción es llevada a cabo por una mezcla de IA y hablantes nativos.

Tanto los clientes como los autores de TextBroker pueden hacer uso del Expert Center de la marca. Esta sección contiene blogs, vídeos y tutoriales acerca de una amplia variedad de temas de marketing de contenidos. Desde una sección de preguntas frecuentes (FAQ) básica y una guía acerca del uso de la plataforma, hasta libros electrónicos y glosarios de marketing de contenidos: hay un buen puñado de información útil, sobre todo para aquellos que empiezan en este negocio.

Dato curioso: este artículo tiene una extensión de 1.499 palabras.

Gonzalo Suárez
Gonzalo Suárez
Co-founder and COO @ Key Content
Related Articles